Los centros de Formación Profesional públicos ofrecen al alumnado la posibilidad de realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Europa a través de las becas Erasmus +.
Además, quienes hayan finalizado su ciclos de grado superior de Formación Profesional podrán optar también a los programas Global Training - Gazteak Atzerrian, que posibilita realizar prácticas empresariales en organizaciones de cualquier parte del mundo por un periodo de 6 meses.
Metodología basada en retos con la que alumnado adquiere las competencias técnicas asociadas a cada ciclo superando los proyectos y desafíos que el equipo docente propone. De esta forma durante el desarrollo del proyecto, además de los conocimientos técnicos, el alumnado adquiere competencias trasversales inherentes al desarrollo profesional y social (trabajo en equipo, compromiso, responsabilidad, adaptación al cambio, toma de decisiones, comunicación, iniciativa, etc).
La Formación Profesional está íntimamente relacionada con el tejido productivo del territorio. Formar profesionales cualificados, con conocimientos actualizados y competencias adecuadas para su desarrollo profesional es la razón de ser de nuestros centros. Para ello mantenemos un contacto muy estrecho con las empresas que nos rodean, para crear sinergias de colaboración e innovación que redunden en una mejora de la competitividad de las organizaciones y también de nuestro alumnado.
Por otro lado, los propios modelos formativos como la FP Dual en Régimen de Alternancia, los módulos formativos de los ciclos (FCT) y metodologías de nuestros centros posibilitan una gran transferencia de alumnos y alumnas a empresas, lo que mejora sus posibilidades de empleabilidad.
Los centros de Formación Profesional impulsan la iniciativa emprendedora de su alumnado facilitando la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de negocio (programa Ikasenpresa), y acompañando y participando en el desarrollo de las nuevas ideas empresariales de quienes cursan o han cursado estudios en los centros (Urratsbat).
A través de Programas de Especialización que permiten mejorar la empleabilidad del alumnado de Formación Profesional, personas tituladas y profesionales cualificados y cualificadas, posibilitando profundizar en los conocimientos y ampliar las competencias profesionales requeridas por determinados sectores productivos.