El Departamento de Educación del Gobierno Vasco, en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, ha organizado la segunda edición de los Premios STEAM Euskadi Sariak, en la que la red de centros de FP públicos de Bizkaia ha recibido este reconocimiento por el trabajo realizado en pos de favorecer la presencia de mujeres en las vocaciones STEAM.
Ikaslan Bizkaia, dentro de su marco de referencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, comenzó en 2021 el proyecto STEAM LH en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia. Una iniciativa que tenía como objetivo acercar al alumnado de la ESO a estos ámbitos en los que la presencia femenina es considerablemente inferior a la masculina (sólo un 9,4% de mujeres en ciclos industriales). A través de 7 sesiones de trabajo en las aulas y visitas a centros de FP y empresas del tejido productivo vasco, las y los estudiantes pudieron entrar en contacto directo con las vocaciones STEAM y comprobar que el género no supone ningún límite para desempeñar estos trabajos.
Esta es solo una de las acciones por las que Ikaslan Bizkaia ha recibido recientemente el Sello STEAM Euskadi. El año pasado, la red vizcaína se adhirió a la Alianza STEAM por el Talento Femenino, lanzada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España en el mes de febrero, y participa activamente en la definición del Plan de Trabajo Anual. Más recientemente, el proyecto MUJER LH recogió testimonios de alumnas de diferentes edades y contextos en una serie de vídeos que desmitifican el proceso de aprendizaje de los ciclos de ámbitos STEAM, y celebró un evento para concienciar sobre la necesidad de fomentar la presencia de mujeres en estos.