Ikaslan Bizkaia está comprometida con una gestión basada en la ética y la responsabilidad social.
Asumimos que ya sea por acción u omisión, nuestra actividad tiene un impacto directo en nuestro entorno. Por ello, nuestro sistema de gestión se configura bajo la premisa de que nuestra existencia debe contribuir a la mejora social, económica y ambiental de nuestro entorno.

ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la ONU en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, son el marco de referencia que nos permite orientar nuestra acción en materia de Responsabilidad Social Corporativa. Poniendo el foco en estas metas, aseguramos que nuestra actividad contribuye a un progreso sostenible, inclusivo y respetuoso con el medioambiente.

Formación de Calidad

Este objetivo es la razón de ser de nuestros centros. El carácter gratuito y accesible de la Formación Profesional pública, su extensa oferta formativa, sus metodologías, equipos docentes, los vínculos con el tejido productivo y nuestro constante afán por la mejora continua y la innovación garantizan la calidad de la formación impartida en nuestros centros y la igualdad de oportunidades para formarse a lo largo de la vida.

 

 

Igualdad de Género

La igualdad de género es un principio fundamental y transversal de nuestro sistema educativo, y por tanto, en la Formación Profesional vasca. Pero además, tanto nuestros centros de motu propio como desde la estructura de la Asociación, impulsamos iniciativas que contribuyan a empoderar y posicionar a la mujer en ámbitos donde su presencia es aún minoritaria.

Trabajo decente y crecimiento económico

Un desarrollo económico inclusivo, que no deje a nadie atrás, debe asegurar un trabajo digno para todos y todas. La Formación Profesional pública posibilita que cualquier persona pueda capacitarse a lo largo de la vida para acceder al mercado laboral e impulsar su desarrollo profesional.
Además, tanto nuestros centros a nivel individual como desde la Asociación fomentamos el tránsito a la vida laboral de nuestro alumnado. En concreto, el Servicio de Intermediación Laboral – Ikasenplegu de Ikaslan Bizkaia está especialmente diseñado para facilitar e impulsar la contratación de personas tituladas de FP.

Reducción de las desigualdades

Somos una Red de Formación Profesional pública, a la que todas las personas tienen acceso gratuito. Trabajamos para que independientemente de las capacidades y posibilidades de cada persona, todas, puedan desarrollarse académica y profesionalmente.

Producción y consumo responsable

La actividad de nuestros centros y de la estructura de la Asociación implica inevitablemente un impacto en nuestro entorno. Aumentar la eficiencia de los recursos, reducir la degradación de nuestro ecosistema y fomentar estilos de vida medioambientalmente sostenibles basados en la economía circular forma parte del día a día de los centros. Además, la Oficina Técnica trabaja para reducir el impacto ambiental de su actividad.

 

Alianzas para lograr los objetivos

Ikaslan Bizkaia es consciente de que la puesta en común con otras organizaciones y personas de conocimientos especializados, recursos y contactos optimizan los resultados y el desarrollo de proyectos que avancen hacia la igualdad, la inclusión, el desarrollo profesional, el cuidado al medioambiente, etc.

Proyectos
ACCEDE
Colaboraciones
ACCEDE
Convenios
ACCEDE

Sello RSC Ikaslan Bizkaia

Nuestra creencia de que la Responsabilidad Social Corporativa es una necesidad para avanzar hacia una sociedad más justa, nos ha impulsado a sacar el Sello RSC Ikaslan Bizkaia.

A través de este reconocimiento ponemos en valor el compromiso de organizaciones y personas que apuestan por un sistema de gestión solidario con su entorno, y en particular con la Formación Profesional.
Contribuir en los procesos de capacitación de nuestro alumnado, colaborar en proyectos de innovación, de emprendizaje, implicarse en la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y productivo, facilitar la inserción laboral… En definitiva, contribuir al desarrollo de la Formación Profesional, es una actitud socialmente responsable que queremos y debemos visibilizar a la sociedad.

Transparencia

Una gestión socialmente responsable está vinculada a la transparencia. Facilitar que la información de nuestra organización esté al alcance de cualquier persona nos hace responsables ante la ciudadanía de nuestra acción o inacción.
Dando a conocer cómo nos organizamos, dónde focalizamos nuestros esfuerzos, qué recursos utilizamos y cómo los distribuimos permite valorar cuán eficiente y efectiva es nuestra gestión y el grado en el que nos comprometemos en contribuir al desarrollo de nuestro entorno.

Principales ratios de eficiencia económica:

0
días
PLAZO MEDIO DE COBRO
0
días
PLAZO MEDIO DE PAGO
0
SERVICIO DE MEDIACIÓN
0
INTERNACIONALIZACIÓN
0
COMUNICACIÓN
0
PROYECTOS
0
PERSONAL
0
GASTO CORRIENTE