Además de contar con nuestros convenios, desde Ikaslan Bizkaia también buscamos colaborar con todo tipo de entidades para impulsar proyectos e iniciativas que mejoren y amplíen las competencias de la FP vasca.

A través de la puesta en común de conocimientos, recursos y contactos con otras organizaciones y personas, es posible desarrollar proyectos con los que avanzar hacia la igualdad, la inclusión social, el desarrollo profesional, la innovación y el cuidado al medioambiente.

El ecosistema Ikaslan

La colaboración entre Ikaslan Araba, Ikaslan Gipuzkoa e Ikaslan Bizkaia es un factor clave en el impulso de una Formación Profesional Pública vasca innovadora, eficaz, capaz de hacer frente a las exigencias que en el ámbito de la formación precisan los y las futuros profesionales del tejido productivo de la CAPV.

Entre otras iniciativas, colaboramos en:

También trabajamos estrechamente con otras asociaciones de centros de FP del territorio.

Hetel -150x150

La colaboración con la Administración Pública vasca garantiza orientar nuestra actividad y proyectos a las líneas estratégicas de Euskadi y a las directrices europeas y estatales. Asimismo, Ikaslan Bizkaia se convierte en una aliada de la Administración para materializar políticas públicas e institucionales.

logo-gobierno-vasco-230x100

Foro Gaztedi

Ikaslan Bizkaia se unió al “Gaztedi Foroa” en septiembre de 2013, una iniciativa para facilitar la coordinación entre entidades que actúan en las políticas en materia de juventud. Tiene como objetivo crear espacios de reflexión, debate y diálogo entre las personas jóvenes, las instituciones y otros agentes sociales.

Estrechar las relaciones con organizaciones gubernamentales y educativas estatales nos acerca a las buenas prácticas de otras regiones del país en materia de Formación Profesional. Ikaslan Bizkaia busca participar activamente en las iniciativas estatales que buscan mejorar la calidad de la FP y la implementación de medidas como la Igualdad, la internacionalización o la protección del medioambiente.

Alianza STEAM por el Talento Femenino

El Ministerio de Educación y Formación Profesional de España lanzó esta iniciativa el 11 de febrero de 2021 con el objetivo de impulsar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género que existe a nivel educativo y laboral en España.

Ikaslan Bizkaia, dentro de nuestro marco de acción a favor de la igualdad en la FP, es una de las entidades colaboradoras de la Alianza STEAM. De esta forma, participamos activamente en la creación de los planes anuales de la iniciativa y en la elaboración de los informes y estudios sobre la brecha de género en estos ámbitos.
Web Alianza STEAM

Ikaslan Bizkaia en la CAPV

La colaboración con la Administración Pública vasca garantiza orientar nuestra actividad y proyectos a las líneas estratégicas de Euskadi y a las directrices europeas y estatales. Asimismo, Ikaslan Bizkaia se convierte en una aliada de la Administración para materializar políticas públicas e institucionales.

logo-gobierno-vasco-230x100

Foro Gaztedi

Ikaslan Bizkaia se unió al “Gaztedi Foroa” en septiembre de 2013, una iniciativa para facilitar la coordinación entre entidades que actúan en las políticas en materia de juventud. Tiene como objetivo crear espacios de reflexión, debate y diálogo entre las personas jóvenes, las instituciones y otros agentes sociales.

Ikaslan Bizkaia en el Estado

Estrechar las relaciones con organizaciones gubernamentales y educativas estatales nos acerca a las buenas prácticas de otras regiones del país en materia de Formación Profesional. Ikaslan Bizkaia busca participar activamente en las iniciativas estatales que buscan mejorar la calidad de la FP y la implementación de medidas como la Igualdad, la internacionalización o la protección del medioambiente.

Alianza STEAM por el Talento Femenino

El Ministerio de Educación y Formación Profesional de España lanzó esta iniciativa el 11 de febrero de 2021 con el objetivo de impulsar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género que existe a nivel educativo y laboral en España.

Ikaslan Bizkaia, dentro de nuestro marco de acción a favor de la igualdad en la FP, es una de las entidades colaboradoras de la Alianza STEAM. De esta forma, participamos activamente en la creación de los planes anuales de la iniciativa y en la elaboración de los informes y estudios sobre la brecha de género en estos ámbitos.
Web Alianza STEAM

La colaboración con la Administración Pública vasca garantiza orientar nuestra actividad y proyectos a las líneas estratégicas de Euskadi y a las directrices europeas y estatales. Asimismo, Ikaslan Bizkaia se convierte en una aliada de la Administración para materializar políticas públicas e institucionales.

logo-gobierno-vasco-230x100

Foro Gaztedi

Ikaslan Bizkaia se unió al “Gaztedi Foroa” en septiembre de 2013, una iniciativa para facilitar la coordinación entre entidades que actúan en las políticas en materia de juventud. Tiene como objetivo crear espacios de reflexión, debate y diálogo entre las personas jóvenes, las instituciones y otros agentes sociales.

Estrechar las relaciones con organizaciones gubernamentales y educativas estatales nos acerca a las buenas prácticas de otras regiones del país en materia de Formación Profesional. Ikaslan Bizkaia busca participar activamente en las iniciativas estatales que buscan mejorar la calidad de la FP y la implementación de medidas como la Igualdad, la internacionalización o la protección del medioambiente.

Alianza STEAM por el Talento Femenino

El Ministerio de Educación y Formación Profesional de España lanzó esta iniciativa el 11 de febrero de 2021 con el objetivo de impulsar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género que existe a nivel educativo y laboral en España.

Ikaslan Bizkaia, dentro de nuestro marco de acción a favor de la igualdad en la FP, es una de las entidades colaboradoras de la Alianza STEAM. De esta forma, participamos activamente en la creación de los planes anuales de la iniciativa y en la elaboración de los informes y estudios sobre la brecha de género en estos ámbitos.

ORGANISMOS PÚBLICOS Y ENTIDADES DINAMIZADAS POR LA ADMINISTRACIÓN

Trabajamos con entidades públicas dinamizadas por la Administración que gestionan ámbitos estratégicos para el desarrollo económico y social: empleo, internacionalización, formación, innovación, igualdad, etc.

Agentes empresariales

El contacto con las empresas nos acerca a la realidad del mercado laboral y a las necesidades productivas de nuestro tejido empresarial. La colaboración con estos agentes nos permite orientar iniciativas que optimicen la capacitación de nuestro alumnado, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos de innovación.

Agentes Sociales

Son muchas las entidades que han colaborado con la red de centros de FP de Bizkaia en la creación de proyectos de dinamización y mejora de la Formación Profesional, y esperemos que esta red de trabajo colaborativo siga creciendo cada vez más.