Bien sea a través de la Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia o del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT), la FP te asegura que aprenderás en entornos reales de trabajo, mejorando tu empleabilidad.
Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia
En el modelo de FP Dual una empresa participa, junto al centro de FP, en tu proceso de capacitación.
Durante el primer año se cursan los estudios íntegramente en el centro formativo.
En el segundo curso se alterna la formación en el centro con el desempeño de un trabajo (especialmente orientado al aprendizaje relacionado con la titulación) en la empresa.
Ventajas:
- Complementarás la capacitación técnica y reforzarás las competencias transversales asociadas al desempeño laboral, lo que mejora tu empleabilidad.
- Recibirás una compensación económica proporcional a las horas trabajadas en la empresa, ya sea con un contrato de Formación para el Aprendizaje o a través de una beca (quienes tengan 25 años o más).
- Iniciarás la vida laboral cotizando a la Seguridad Social.

Formación en Centros de Trabajo (FCT)
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo (asignatura) obligatorio que el o la estudiante debe realizar para obtener su título, a menos de que pueda acreditar experiencia laboral relacionada con la titulación.
Durante un periodo aproximado de 3 meses pondrás en práctica en un entorno real de trabajo el aprendizaje adquirido en el aula, a través de un programa de formación acordado entre el centro de FP y la empresa.
Para realizar este módulo es preciso haber superado el resto de módulos que componen el título.
La FCT es de carácter formativo, no existiendo ningún tipo de relación contractual entre la empresa y la alumna o alumno.
